GRUPO DINAMITA: IMPORTANCIA DE ESTRUCTURAR UNA MATRIZ DE MARCO LÓGICO DE UN PROYECTO

Día a día nos encontramos con problemas o necesidades que de alguna manera necesitan ser resueltas, dichos problemas se presentan en distintos lugares tales como: empresas, instituciones públicas, instituciones financieras, y en la vida cotidiana. A fin de satisfacer estas necesidades o problemas se buscan ideas innovadoras, las cuales deben ser presentadas en forma de un proyecto ante cierta autoridad, de manera que se puedan obtener recursos para llevar a cabo dicho proyecto.

Al momento de diseñar la idea como un proyecto deben plantearse los objetivos que permitirán alcanzar la meta propuesta y para ello deben desarrollarse actividades en pos de estos objetivos. Sin embargo, de no existir un sistema estructurado sobre el cual basarse para planificar adecuadamente un proyecto, pueden presentarse problemas como: carencia de precisión en los objetivos, un ambiguo alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto, falta de objetividad en la manera de evaluar los resultados del proyecto. Entonces, ¿de qué manera se pueden solventar estos inconvenientes?

Para ello se han creado herramientas que permiten diseñar de forma precisa y mostrando la información más importante del proyecto, de entre las cuales destaca la estructuración de una matriz de marco lógico. De hecho, en este contexto, donde se presentan los problemas mencionados anteriormente, la matriz de marco lógico contribuye a conectar coherentemente todas las partes e involucrados del proyecto.

Además, esta herramienta aporta información que permite mejorar las decisiones presupuestarias tomadas y otorga argumentos útiles al momento de gestionar y monitorear temas de costos, cantidades, calidad y tiempo. De igual manera, se debe recalcar la ayuda que da a la función gerencial, la cual por lo general se encuentra descuidada, ya que con esta estructura quedan claramente determinadas las responsabilidades de cada involucrado en el proyecto.

Así mismo, cabe destacar las ventajas que otorga esta metodología al momento de diseñar el cronograma del proyecto, pues en esta se consideran sucesos que pueden acarrear retrasos en la ejecución de cada una de las actividades que comprende. Por otro lado, se puede evaluar objetivamente el desempeño del proyecto gracias a la identificación de indicadores verificables, y de medios donde se recopilan datos que permiten determinar en qué medida se alcanzaron los objetivos propuestos.

En conclusión, las ventajas que ofrece la matriz de marco lógico son claras, puesto que además de facilitar la participación de los beneficiarios y reducir el riesgo como consecuencia de la incertidumbre, se entrelazar los pasos o etapas del ciclo del proyecto, en una estructura que permite determinar con facilidad la forma en la que se vinculan. No obstante, el uso combinado de varias técnicas puede ser una alternativa que puede ofrecer aún más ventajas que las mencionadas anteriormente.

Por tanto, la matriz de marco lógico ofrece una gran ventaja a nivel organizativo, para la planificación, seguimiento y control de la ejecución de un proyecto, además permite integrar de manera efectiva las diferentes etapas del proyecto. Y por estas razones, su uso resulta indispensable al momento de desarrollar un proyecto.

 

Referencias

Ortegón Edgar, Pacheco Francisco, Prieto Adriana. “Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas”. CEPAL - SERIE manuales 42 (2005): 1-124


Comentarios

  1. En efecto una de las mejores maneras de llevar la información de un proyecto es la matriz de marco lógico puesto que permite gracias a sus indicadores un monitoreo constante del avance de las actividades y como estas aportan a cada componente para así sentar buenas bases que permitan el correcto desarrollo del propósito lo que desencadenara en un excelente fin.

    ResponderBorrar
  2. Concuerdo con la idea de que la matriz de marco lógico es una herramienta muy poderosa en el desarrollo de un proyecto. Además de lo que mencionas, me parece interesante que en la matriz incluso se puedan desarrollar estructuras de presupuestos.

    ResponderBorrar
  3. Con la metodología de marco lógico se consigue planificar, ejecutar y controlar un proyecto que tengamos en mente, que es la conclusión a la que se llega y que explica bien el ensayo sobre la importancia de la estructura de la matriz en sí.

    ResponderBorrar
  4. La matriz de marco lógico ordena clararemente y causalmente todos los requerimientos para el desarrollo del proyecto. Además, permite establecer cuales serán los problemas que pueden darse en el desarrollo del problema. También, como medir y que indicadores considerar para conocer como avanza el proyecto.

    ResponderBorrar
  5. Me parece importante conocer mas acerca de la matriz de marco logico en desarrollo de un proyecto y despues de su ejecucion aunque me hubiera gustado conocer mas acerca del desarrollo de la matriz de marco logico

    ResponderBorrar

Publicar un comentario