Grupo Lord Llama de la ciencia: ¿Por qué es importante realizar un análisis de problemas para desarrollar un perfil de un proyecto?

¿Por qué es importante realizar un análisis de problemas para desarrollar un perfil de proyecto?

Para la realizar un proyecto se debe contar principalmente con un problema de investigación el cual como todo proyecto se busca partir de una información disponible donde se establezcan relaciones causales entre los problemas identificados estableciendo causas y efectos y sus orígenes, se debe mencionar los problemas específicos tal como son percibidos por los involucrados entonces en el análisis de problemas nosotros debemos identificar primero las causas y luego su posterior efectos por medio de estrategias como el árbol de problemas.

 

Durante el proceso de planificación nace con la percepción de una situación problemática y la motivación para solucionarla. Dicha necesidad de estudiar o analizar determinada situación puede surgir en distintos ámbitos algunos como la aplicación de la política de desarrollo, necesidades o carencias acerca de algo para la comunidad, acuerdos internacionales etc., sin importar el origen es importante llevar acabo un análisis estructurado de la situación existente.

 

Para hablar de análisis de problemas debemos primero hablar del análisis de involucrados variable fundamental para dicho análisis, el cual cual permite optimizar beneficios sociales e instituciones del proyecto y limpiar los impactos negativos, al analizar sus intereses y expectativas se puede aprovechar y potenciar el apoyo de aquellos con interés coincidentes o complementarios al proyecto, disminuir la oposición de aquellos con interés opuestos al proyecto.

 

En el análisis de problemas para preparar un proyecto, es necesario identificar el problema que se desea intervenir, así como sus causas y efectos, en este tipo de análisis resulta más eficiente cuando se efectúa en grupo ya que cada integrante debe aportar algo al desarrollo del proyecto.

 

Al momento de realizar el perfil proyecto el análisis de problemas es importante ya que partiendo de la información proporcionada de dicho análisis se puede tener la idea general hacia donde puede llegar el propósito del proyecto sin tomar en cuenta las restricciones que podrían llegar a aparecer en la posible ejecución del proyecto ya que solo es solo una visión simplificada del desarrollo del proyecto.

 

Del análisis de problemas ya que este involucra causas y efectos los cuales sirven para extraer información en particular la estimación de inversiones, costos, ingresos, mantenimiento de un problema para un futuro proyecto los cuales son características del perfil de proyecto.

 

El análisis de problemas es fundamental para la elaboración de todo proyecto ya sea grande o pequeño y en particular en la elaboración del perfil del proyecto, ya que proporciona ideas que son fundamentales para el desarrollo futuro del proyecto así en sus posteriores etapas.

 

Referencias

Ortegón E., Pacheco J.F, Prieto A. Metodología de marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas, CEPAL, 2015


Comentarios

  1. Este análisis de problemas es trascendental para la elaboración de la matriz de marco lógico ya que su elaboración facilita la realización de otros componentes importantes de un proyecto en su fase de planificación, por ejemplo, el análisis de riesgos y objetivos. Además, su esquematización en forma de árbol de problemas nos permite visualizar las relaciones causa-efecto en un diagrama más ordenado y por tanto, obteniendo un modelo lógico y útil para los siguientes pasos.

    ResponderBorrar
  2. El análisis de problemas es fundamental en el desarrollo de un proyecto. Permite identificar las falencias que puede tener el desarrollo del proyecto y que posibles soluciones plantear. Además, los datos recabados sobre posibles problemas del proyecto, son indicadores de la inviabilidad del proyecto. Por lo tanto, en el desarrollo de un proyecto es importante establecer los problemas reales que se pueden dar, durante su desarrollo, para evitar el fracaso temprano del proyecto.

    ResponderBorrar
  3. El análisis de problemas nos permite tener una idea clara del presente y futuro del proyecto. Además, permite que se planteen las componentes y actividades para darle una estructura real y tangible al proyecto, También es importante mencionar que nos permite determinar lo que realmente queremos solucionar con nuestro proyecto y su impacto o aporte a la sociedad o comunidad a la que está dirigido el proyecto.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario